HISTORIA
OCARIN (Organización de la Cultura y Arte Infantil), fundada por la actriz, dramaturga y pedagoga teatral chilena Ruth Baltra Moreno.
Es una organización sin fines de lucro, que nace el 04 de enero de 1979 con el objetivo de defender y promover los Derechos de la Infancia y Adolescencia, basando sus principios y objetivos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño ratificada en Chile en agosto de 1990 (DS N°830).
La Escuela de Teatro y Danza OCARIN, funcionaba en la calle Arturo Prat 464, casa que fue donada por el Sindicato N°2 de Suplementeros. Esta sede fue incendiada en el año 1989, bajo el período de dictadura militar. Posterior a esto, desde los años 90 en adelante, Ocarin impartió sus talleres de teatro en distintos centros culturales, corporaciones municipales y sedes vecinales.
Para celebrar el Año Internacional del Niño (1979), la organización realiza el primer “Congreso del niño hecho por niños” en forma clandestina en la Parroquia Santa Rosa del Parral , cerrando este evento con más de ocho mil espectadores infantiles en el Teatro Caupolicán y la Presentación del MANIFIESTO DE LOS NIÑOS POR LA PAZ.
Desde septiembre de 2023, la organización funciona en su sede ubicada en la comuna de La Florida (Santiago de Chile), y está integrada por ex alumnos y alumnas de OCARIN, artistas, educadores, padres, apoderados/as, soci@s y colaboradores, comprometidos en conducir la propuesta de enseñanza artística, cultural y social a nivel nacional e internacional.
La organización está dividida en los siguientes ejes:
i. Escuela de Artes Escénicas, dirigida a niños, niñas y adolescentes.
ii. Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil (EMTIJ), que tiene una trayectoria de diecisiete versiones a nivel nacional y latinoamericano.
iii. Vinculación con el medio, actividades de relacionamiento con la comunidad y difusión de las artes escénicas y medioambientales.

FUNDADORA
Actriz, dramaturga, escenógrafa y pedagoga teatral chilena, fue una defensora de los derechos de niños y niñas. Ruth Baltra dedicó más de 50 años de su vida a la formación a través del teatro y a su organización OCARIN, promoviendo valores de la inclusión, el amor y el respeto hacia la infancia.
Ruth, hija de suplementeros, estudió Artes Escénicas en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile a cargo del director Pedro de la Barra. El año de su egreso, viaja a Argentina, en este país descubre que su vocación no es actuar sino enseñar, es así como en Buenos Aires nace la Educadora Teatral.
El año 1962, funda en Buenos Aires la Escuela de Teatro Infantil “El Duendecito Arlequín”, personaje de su primera obra para niños: “El País Encantado de los Señores Duendes”. Con este personaje inicia un Ciclo Infantil en el Canal 9 de Televisión de Bs. As. Y crea un programa radial para la audiencia infantil, obteniendo éxito y duración en la Radio del Pueblo de Buenos Aires.
El año 1970, por temas de salud regresa a Chile. En 1969 funda la Escuela Municipal de Teatro Infantil-Juvenil, constituyéndose como la primera Escuela de Teatro dirigida a Niños, Niñas y Adolescentes que se creó en Chile con una malla curricular que contemplaba actuación, juegos teatrales, danza, literatura, folclor y música.
En el Año Internacional del Niño (1979), funda “OCARIN” (Organización de la Cultura y Arte Infantil) con el objetivo de educar a través del arte, la recreación y de la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En el año 2000, fue instituida por la UNESCO, “Mensajera de Paz”, por su adhesión al Manifiesto y Década “Por una Cultura de Paz y no violencia” promovido por la UNESCO Y LAS NACIONES UNIDAS.
Escribió 56 obras de teatro y 15 cuentos dedicados a los más pequeños. Publicó tres libros: “El País Encantado de los Señores Duendes (1965) en Argentina, “Rayito de Sol” (1986) en Chile y “Teatro Infantil, para jugar, para crear, ¡para el aula!” (2003).
Fallece el año 2014 y actualmente sus alumnos y alumnas mantienen con vida su legado en OCARIN, llevando a cabo la Escuela de Artes Escénicas, el Encuentro Mundial de Teatro Infantil- Juvenil, el Parlamento Infantil y otras actividades de vinculación comunitarias.
NUESTRA MISIÓN
Presidenta Directiva OCARIN
Tesorera Directiva OCARIN
Secretario Directiva OCARIN
Encargada de diseño y comunicaciones
Profesora de Teatro y Directora del Encuentro Mundial de Teatro Infantil–Juvenil
Profesora de Teatro
COLABORA CON OCARIN
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad aportando con una donación única o mensual.