Saltar al contenido
Escuela de Artes Escénicas
Es la encargada de educar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de la enseñanza del teatro y los proyectos artísticos culturales, con el fin de potenciar sus capacidades individuales y colectivas con valores humanos, a nivel social, artístico y siendo responsables del mundo en que viven.
La escuela se divide en los grupos infantil y adolescente; y cursos optativos en temporada de vacaciones.

Información Cursos Anuales

  • Grupos Infantil: 6 a 11 años (viernes de 17.00 a 20.00 hrs)
  • Grupo Adolescente: 12 a 17 años (jueves de 17.45 a 20.00 hrs)
  • Formato presencial
  • Período de clases: marzo a diciembre
  • Retribución mensual: $25.000
 
 
Galería Escuela de Artes Escénicas
“Encuentro Mundial de Teatro Infantil Juvenil (EMTIJ)

El Encuentro Mundial de Teatro Infantil Juvenil una instancia creada por OCARIN cuya primera versión se realizó en enero del año 2006 en Santiago de Chile.
En este encuentro se presentan obras artísticas de las compañías participantes, foros, conversatorios y el Parlamento Infantil.
A la fecha se han realizado diecisiete encuentros dentro de
América Latina, contando con la participación de compañías de distintos continentes:

I Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil, enero 2006. Santiago, Chile.
II Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil. 2007. Santiago,Chile.
III Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil 2009. Santiago, Chille.
IV Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2010. Mar del Plata, Argentina.
V Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2011. Tijuana, México.
VI Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2012. Oruro, Bolivia.
VII Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2013. Bogotá,Colombia.
VIII Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2014. Lima, Perú.
IX Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2015. Santiago, Chile.
X Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2016. Sancti Spiritu, Cuba.
XI Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2017. Ciudad de la Costa, Uruguay.
XII Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2018. La Peña Cundinamarca, Colombia.
XIII Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2019. Rivera, Uruguay.
XIV Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2020. Edición online.
XV Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2021. Edición online.
XVI Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2022. Santiago de Chile – Valparaíso, (Chile). Cuba. Colombia.
XVII Encuentro Mundial de Teatro y Danza Infantil y Juvenil 2023. La Peña Cundinamarca, Colombia.

Video: Conoce el EMTIJ
Parlamento infantil

El año 2006, inició también otra importante actividad complementaria al EMTIJ-2006:  la conformación del Parlamento Mundial de la Infancia y Adolescencia en Defensa de sus Derechos y Futuro, donde los pequeños y adolescentes creadores teatrales, nombrados en sus respectivos países como Delegados, se reúnen para exponer y discutir sus ideas respecto a temas relacionados a los derechos de la infancia. Esta actividad se realiza todos los años dentro del programa del Encuentro Mundial de Teatro Infantil – Juvenil.

Vista parlamento infantil
Vinculación con el medio
Esta área está encargada de la ejecución de proyectos de relacionamiento con la comunidad y el territorio, tomando como base los lineamientos de OCARIN y poniendo atención en promover y defender los derechos de niños y niñas, la difusión de artes escénicas y proyectos medioambientales.
COANIQUEM (2023)
Alianza generada con la Fundación COANIQUEM con el objetivo de contribuir a la prevención de quemaduras en niños. Esta colaboración consiste en la realización de la obra de títeres “Aprendiendo a prevenir quemaduras con Santi y sus amigos”, adaptada y presentada por integrantes de OCARIN, en los eventos en los cuales participa la fundación COANIQUEM.

LA RULETA DE PIRULETA (2020)

Proyecto que nace en el contexto de pandemia por Covid-19, como alternativa de creación y de difusión del arte en un escenario en que la comunidad no podía reunirse presencialmente. El programa fue transmitido a través del canal de Youtube “Ocarin Emtij”, y consistió en entrevistas a niños, niñas y adolescentes artistas de la comuna de La Florida para visibilizar y promover su disciplina artística.
ECO-OCARIN (2019)
Iniciativa creada por OCARIN que promueve el derecho al acceso de un medioambiente sano, la iniciativa abarca actividades de reforestación de espacios públicos y la promoción de huertos sustentables.

MI DERECHO A SER PROTEGIDO (2018)

Proyecto realizado el año 2018 con el objetivo de prevenir el abuso sexual a menores, a través de la presentación de un cuenta-teatro educativo llamado “Estela grita fuerte”, dirigido a niños y niñas de pre kínder y kínder de colegios pertenecientes a la comuna de La Florida.

ARTE EN MI PARQUE (2017)

“Arte en mi parque” fue un proyecto ejecutado en enero del año 2017 en parques pertenecientes a la Región Metropolitana. El proyecto consistió en la realización de talleres creativos con el objetivo de fomentar el arte en la infancia, promoviendo la creatividad, la imaginación, el desarrollo integral y el contacto con la sociedad.

LIBRO ITINERANTE (2016)

“El Libro Itinerante” es un proyecto de incentivo de lectura para niños y niñas que promueve el derecho a la educación. Fue desarrollado el año 2016 en parques y plazas de la comuna de La Florida.

COLABORA CON OCARIN

Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad aportando con una donación única o mensual.